




BALANCE
TODO ESTA CONECTADO
El Desarrollo Social hace referencia a anteponer al ser humano ante todo proceso de progreso en una comunidad
El desarrollo social ha sido uno de los pilares de las Naciones Unidas desde su fundación y está estrechamente vinculado con el desarrollo económico
Por que no incluir en principio al Planeta TIERRA en todo proceso para su progreso y no para su DECADENCIA ?
APORTES DEL DISEÑO AL DESARROLLO SOCIAL
Mejora de la calidad de vida mediante la innovación de productos amigables con el medio ambiente
Generar cultura en el aprovechamiento de los materiales e insumos del sector industrial
GANANCIAS
TEGNOLOGIAS LIMPIAS
ONG
NUEVAS ENERGÍAS
PERJUICIOS
DESTRUCCIÓN DE RECURSOS
DESPLAZAMIENTOS FORZADOS
EXPROPIACIÓN DE TERRENOS CULTURALES
QUE NOS DEPARA UN FUTURO SOCIAL
Analizando la situación actual del planeta en la cual lastimosamente se piensa mas en la ganancia personal que en la común o en la misma ganancia para la sociedad, se refleja para el futuro cada vez una situación mas de desigualdad, una diferencia que se ve más relegada en nuestra misma nación, donde la riqueza total del país se distribuye en apenas un uno por ciento de la población.
Esto deja mucho que pensar en cuanto a nuestro futuro, ya que el gobierno quien es el que debe velar por la igualdad de la sociedad no lo hace, por tal razón nuestra sociedad esta marcada por la desigualdad, la pobreza, el hambre y el interés privado si no generamos un cambio

DESTRUCCIÓN DE RECURSOS
Generar cultura en el aprovechamiento de los materiales e insumos del sector industrial
Dar un destino a cada desecho bien sea para su aprovechamiento posterior ó la finalizacion de su vida útil

Buscar dar una organización a los centros de acopio de residuos



Buscar el aprovechamiento del agua luego de ser utilizada en los procesos industriales
Generar procesos de restitución de recursos y recuperación de fuentes hidricas de la mano de las comunidades campesinas que tienen el conocimiento de el tratamiento del ecosistema y a la vez generar conciencia en una agricultura sostenible

DESPLAZAMIENTOS FORZADOS
Generar una restitución de derechos a la población vulnerada , la cual por conflictos ya sea religiosos o por el poder sobre los recursos petroleros , se han visto obligados a abandonar sus tierras y con ello todos sus derechos humanos
En nuestro territorio se evidencio por medio de la violencia y la producción de cultivos ilícitos
Pero con en actual proceso de paz esperamos que las actividades de restitución de tierras sea correcto y se prime en los derechos de las comunidades vulnerables
Desde el diseño podemos implementar el desarrollo de procesos de agricultura para la optima recuperación económica de estas familias desplazadas



EXPLOTACIÓN EXPROPIACIÓN DE TERRENOS CULTURALES

