Desarrollo Local
El desarrollo local es un proceso de diversificación y enriquecimiento de las actividades económicas y sociales en un «territorio» de escala local a partir de la movilización y la coordinación de sus «recursos» materiales e inmateriales.
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN
SISTEMAS LOCALES COMPETITIVOS
CONFORMAR PROYECTOS POLÍTICOS PARA EL BIENESTAR COMÚN

PLANIFICACION PROSPECTIVA
Desarrollo Social
El desarrollo social se centra en la necesidad de "poner a las personas primero" en los procesos de desarrollo
Es un proceso de promoción del bienestar de las personas en conjunción con un proceso dinámico de desarrollo económico
El desarrollo social es un proceso que, en el transcurso del tiempo, conduce al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población en diferentes ámbitos: salud, educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidad, seguridad social, empleo
Implica también la reducción de la pobreza y la desigualdad en el ingreso. En este proceso, es decisivo el papel del Estado como promotor y coordinador del mismo, con la activa participación de actores sociales, públicos y privados.
Se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Implica principalmente Desarrollo Económico y Humano. Su proyecto a futuro es el Bienestar social.
Capital Humano
La idea básica es considerar a la educación y la formación como inversiones.
El Proyecto de Capital Humano del Grupo Banco Mundial, es una vía clara para poner fin a la pobreza extrema y aumentar la riqueza y el crecimiento económico de los países, constituye un esfuerzo acelerado para fomentar la inversión en las personas.
Las inversiones se centran en temas clave como la primera infancia, la nutrición, la cobertura sanitaria universal, la calidad de la educación, las competencias y el empleo, los jóvenes, y las mujeres y las niñas.
Capital Social
Colaboración entre los diferentes grupos de un colectivo humano, y el uso individual de las oportunidades surgidas a partir de ello.
El capital social comprende aquellas redes y relaciones sociales que facilitan la acción colectiva. Dichos vínculos entre actores constituyen recursos que ayudan a salvar los diversos obstáculos a los que se enfrenta la acción colectiva tanto dentro como entre los diversos grupos.

OBJETIVO
El objetivo principal del desarrollo social se dirige al desarrollo de capital humano en una sociedad implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos grupos e instituciones en una sociedad.
Implica principalmente desarrollo económico y humano dirigido al bienestar de la sociedad
ejemplos de desarrollo social en gobiernos nacionales quienes son los que tienen que velar por el bienestar aplicado a las poblaciones vulnerables
-
Reducir la pobreza extrema y el hambre.
-
Lograr la enseñanza primaria.
-
Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
-
Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años.
-
Mejorar la salud materna.
-
Combatir el VIH/SIDA y otras enfermedades.
-
Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
-
Fomentar una alianza mundial para el desarrollo.
-
a través de una intervención por parte de los estamentos gubernamentales eliminar cualquier tipo de desigualdad aplicada a la población
-
desarrollar las capacidades básicas de las personas en condición de pobreza o en estado de vulnerabilidad
-
abatir el rezago que enfrentan los grupos sociales vulnerables a través de estrategias de asistencia social que permiten desarrollar sus potencialidades con independencia y plenitud
PROCESOS


Desarrollo social Procesos interactivos implicados
Conocimiento social
La compresión de los demás
La compresión de las relaciones interpersonales
La compresión de los sistemas sociales
Desarrollo moral
Es el aprendizaje de la conducta socialmente aceptable y la adquisición e interiorización de las normas y valores trasmitidos por las personas
Mundo social
Implica el conocimiento de las personas
El conocimiento de las relaciones que establecen entre las personas
El conocimiento de los sistemas sociales
Desarrollo de vínculos afectivos
Si hubiera que elegir algún factor determinante para la salud mental y la vida emocional futura de un ser humano, sin duda, entre los más im- portantes, estaría el tipo de apego afectivo que ha desarrollado en los primeros años de su infancia.
RELACION

EL DISEÑO TIENE UNA RESPONSABILIDAD IMPORTANTE EN EL DESARROLLO LOCAL, DEBIDO A LA DINÁMICA DEL MERCADEO Y EL CONSUMISMO, CON ESTO SE PUEDE GENERAR UN VÍNCULO O UNA TENSIÓN FRENTE A LAS FUNCIONES O ACTIVIDADES QUE PUEDAN TENER LOS DISEÑADORES. SE PUEDEN ENCONTRAR METODOLOGÍAS DEL DISEÑO PROFUNDAMENTE RELACIONADAS, CON ORIENTACIONES AL BIENESTAR HUMANO, AL MEJORAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS, DESDE EL PUNTO ECONÓMICO, SOCIAL O AMBIENTAL QUE PUEDEN ESTABLECER UNA RELACIÓN DEL DISEÑO DENTRO DEL MARCO DEL DESARROLLO LOCAL

El diseñador frente a las problemáticas sociales
En cuanto a los problemas habituales como lo son: las crisis económicas, los cambios en el mercado laboral, los altos índices de desempleo, la inseguridad, la pobreza, etc., generan gran tensión frente a la realidad del mercado, de este modo se hace necesario revisar el rol que puede tener el diseñador frente a estas problemáticas que cada vez están generando una demanda de soluciones con alto valor social y cultural. En esa medida, la responsabilidad social del diseñador “supera la crítica y debe encaminarse al actuar, un actuar consciente, tanto de sus realizaciones como de las implicaciones de todo tipo que de ellas se desprenden” (OSPINA, William y JURADO, Claudia (2006) La otra responsabilidad social). Esto hay que actuar conscientemente, ya que se requiere un compromiso con el desarrollo social con el cual se enmarque el contexto del diseño.
BIBLIOGRAFIA
-
http://www.worldbank.org/en/topic/socialdevelopment/overview#3
-
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Comisiones/d_dsocial.htm
-
https://envivo.bancomundial.org/capital-humano-impulsar-el-crecimiento-economico
-
http://www.creatividadysociedad.com/articulos/22/17_Gomez_Barrera.pdf
-
OSPINA, William y JURADO, Claudia (2006) La otra responsabilidad social
-
https://es.slideshare.net/guest4dfc203/objetivos-estrategicos-desarrollo-social
-
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/informe_ODM_descripcion.php
-
Prospectiva: Ciencia que se dedica al estudio de las causas técnicas, científicas, económicas y sociales que aceleran la evolución del mundo moderno, y la previsión de las situaciones que podrían derivarse de sus influencias conjugadas.