top of page

Trabajo Rápido 

Andres Rodriguez Cuartas                                                                                      Diana Galvis

Dulce de Tamarindo

img_dulce_de_tamarindo_59426_orig.jpg
dulces-de-tamarindo.jpg

Dulce de tradición en la costa que se apropio a partir de otros países que llevaron este tipo de dulce a los lugares.

zoom-a9c430077f121209b8f500e4963c8bb8-92
265526_82957.jpg

(El tamarindo (Tamarindus indica) es un fruto originario de África, pero cultivado también en las zonas costeras de Colombia donde es mas popular. La pulpa del tamarindo es ácida o dulce dependiendo de su madurez.

Su pulpa es muy usada en recetas culinarias como base para salsas y aliños. Es muy popular en los días calurosos en la costa tomar un refrescante jugo de tamarindo que además es muy delicioso por esa mezcla de acido y dulce al mismo tiempo.)  https://www.colombiamagica.co

Cultura Caribe

images.jpg
cultura-caribe-aspectos.jpg

Arte

Caribe-Colombiano.jpg

Vestimenta

Artesanías

hqdefault.jpg

Torneado

Conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución.

Quien?

jimenez-family-picture.jpg

Pensado en las reuniones familiares y las actividades de la cultura caribe de Colombia queremos llevar estas tradiciones a otras regiones y estas experiencias.

Cuando?

navidad-2016-ponle-diversio-jpg_700x0.jp
joven-haciendo-ceramica-taller_52137-152

Cerámica 

Las primeras vasijas que se crearon se hicieron usando las técnicas simples que todavía se encuentran hoy en día, modelar a pellizco, donde se forma una bola de arcilla y se usa el pulgar u otro dedo para hacer una abertura en el medio y desde allí apretando uniformemente en cada uno de sus lados las paredes se adelgazan, la arcilla se extiende y se da forma a las piezas.

Donde?

descarga.jpg

Pensado en las reuniones familiares y las actividades de la cultura caribe de Colombia queremos llevar estas tradiciones a otras regiones y estas experiencias.

Por que?

Buscamos trasmitir las actividades y cultura del caribe mediante actividades que se realizan en las zonas costeras del país. 

En reuniones familiares y visitas se puede pasar un rato al rededor de la charla y el dulce.

Desarrollo Formal

IMG_20190812_100024.jpg

Diseño Final en Boceto

Primer modelo 3D

descarga (1).jpg
totuma 3.jpg
WhatsApp Image 2019-08-12 at 12.23.45.jp
WhatsApp Image 2019-08-12 at 12.23.13.jp
WhatsApp Image 2019-08-12 at 12.23.32.jp
WhatsApp Image 2019-08-12 at 13.42.02.jp
WhatsApp Image 2019-08-12 at 15.41.11.jp

Trabajos de color inspirados en elementos iconos del caribe 

WhatsApp Image 2019-08-12 at 16.08.46.jp
WhatsApp Image 2019-08-12 at 15.36.24.jp

Soporte de madera (desarrollo real en torno).

Resultado Final

Normativa 

(NORMA SANITARIA DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS, 2019)

 

8. Requisitos sanitarios para la manipulación de los alimentos
8.10.2 Almacenamiento 
8.10.2.1 Los lácteos deben ser almacenados de acuerdo con las condiciones de rotulado y su rotación debe hacerse según el sistema PEPS
8.10.4 servicio 
8.10.4.1 debe mantenerse en temperaturas de seguridad


9. Requisitos para la limpieza e higiene de instalaciones equipos menaje lencería y utensilios
9.1 Para la limpieza e higiene de las instalaciones se establecen los siguientes requisitos
9.1.1 Se debe tener un programa de limpieza y desinfección y llevar los registros respectivos
9.1.2 las instalaciones se debe mantener limpias utilizando métodos que no levanten polvo y no produzcan contaminaciones
9.1.3 las instalaciones del comedor se deben limpiar al término de cada servicio con el fín de eliminar los restos de alimentos que se hayan podido caer o esparcir
9.1.4 para una correcta limpieza se debe eliminar la suciedad (materia orgánica) utilizando detergentes y a continuación, retirar con abundante agua hasta acabar con cualquier resto de detergente, ya que éstos pueden interferir en el proceso de desinfección por último se debe utilizar desinfectantes con el fín de inactivar los microorganismos que persistan a la fase anterior
9.1.5 En las superficies o elementos en los que simplemente sea necesario limpiar el polvo la limpieza se hará con bayetas humedecidas o aspiradores mecánicos. 


9.2  Para la limpieza e higiene de equipo se establecen los siguientes requisitos
9.2.1 Los equipos utilizados se deben limpiar después de su uso. Las partes desmontables de los equipos se deben lavar y desinfectar cada vez que se usan. 

9.3 Para la limpieza higiene el menaje y utensilios establecen los siguientes requisitos
9.3.1 Los utensilios se deben lavar y desinfectar después de su uso para evitar la contaminación cruzada los que están en contacto con alimentos crudos se deben limpiar frecuentemente durante el día y después de cada interrupción o cuando se cambia de un producto alimenticio a otro
9.3.2 el menaje se debe lavar cada vez que se utilice
9.3. 3 el secado del menaje se debe realizar con paños limpios o con papel desechable

RESOLUCIÓN 2674 DE 2013

Esta resolución establece los requisitos sanitarios que se deben cumplir para las actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos y materias primas de alimentos y los requisitos para la notificación, permiso o registro sanitario de los alimentos, según el riesgo en salud pública, con el fin de proteger la vida y la salud de las personas.

Expedida por Ministerio de Salud y Protección Social

Fecha de Expedición: 22/07/2013
Fecha de Entrada en Vigencia: 25/07/2014
Medio de Publicación: Diario Oficial 48862 de julio 25 de 2013

NTC 4634

Método de ensayo para determinar la liberación de plomo y cadmio en recipientes cerámicos, vitrocerámicos y vidrio

Autor: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC

Editorial: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC

Fecha de ratificación: 10/12/2014Sector: Equipo doméstico y comercial. Entretenimiento. Deportes

 

RESOLUCIÓN NUMERO 0408 de 2005

Por la cual se expide el Reglamento Técnico para vajillas de cerámica, utensilios de cerámica empleados en la cocción de alimentos, utensilios de vidrio y de vitrocerámica y demás utensilios de cerámica destinados a estar en contacto con alimentos o bebidas.

DECRETO 3075 DE 1997
Las disposiciones contenidas en el presente Decreto son de orden público, regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos

 

NTC 1402/1993
VAJILLAS DE PORCELANA
Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las piezas de vajillería de porcelana para uso institucional o doméstico.

Logo_W´K_negro-03.jpg

WK MARCA REGISTRADA

bottom of page