










Concepto
Con las técnicas artesanales como estandarte, de la mano de los artesanos WAYÚU y de la ebanistería, el proyecto busca encontrar una identidad en todos los conceptos que rodean a un PROYECTO DE DISEÑO, pasando por la formulación de las propuestas como caracterizando las partes del producto con un alma nacida de la cultura ancestral de Colombia resignificándolas y dándoles un foco más en la cultura que poco a poco las ha dejado atrás por un mundo cosmopolita.
Queremos mejorar la experiencia de lectura en las bibliotecas (ya sea en las públicas o en el hogar) y afianzar la conexión existente entre los lectores y los libros, buscamos brindar un espacio donde la lectura y todo lo que implica en esta actividad se realice de una forma óptima, se disfrute de la lectura donde la persona pueda tener un momento de reflexión y entendimiento; la activación de todos los sentidos se convierte en algo importante donde los olores, las texturas, los sonidos y hasta el gusto complementen de forma pasiva la lectura llevando a la persona a un estado mental de recepción a los ya sea de la información consiente como a los estímulos inconscientes.
Esquema Básico del Concepto
Formas básicas de las propuestas y componentes necesarios del sistema.

La propuesta debe generar movimiento para facilitar la lectura y tener la mejor comodidad posible para que la persona tenga la mejor mientras lee.
El diseño debe incluir la facilidad de adoptar varias posturas para la lectura, adicional debe tener componentes simbólicos de la cultura Wayúu, con componentes utilizados en la ebanistería.
